Este es el segundo post de la serie destinada a informarte sobre los diferentes beneficios que tiene el consumo de colágeno y la evidencia científica que lo avala

Mejor salud de la piel
Algunas personas que toman suplementos de colágeno buscan mejorar el aspecto y la salud general de su piel.
Muchos afirman que los suplementos de colágeno pueden ayudar a reducir los efectos del envejecimiento, humectando la piel, reduciendo las arrugas y mejorando la elasticidad.
¿Qué dice la ciencia?
Hay algunas evidencias que avalan estas afirmaciones. Por ejemplo, en un estudio publicado en Journal of Medical Nutrition and Nutraceuticals [1], varias mujeres bebieron una mezcla que contenía vitaminas, minerales, colágeno hidrolizado y ácido hialurónico.
El estudio mostró que, en comparación con el grupo control, las mujeres que bebieron esta mezcla redujeron significativamente la profundidad de sus arrugas. La hidratación y la elasticidad de la piel de los participantes también mejoraron significativamente.
Otro estudio similar en la revista Skin Pharmacology and Physiology [2] analizó los efectos de los suplementos de colágeno en la piel de un grupo de mujeres.
En este estudio, las mujeres tomaron un suplemento de colágeno o un placebo durante 8 semanas. Después de esas 8 semanas, las mujeres que tomaron el suplemento tuvieron mayor elasticidad y humectación en su piel.
Algunos estudios se están llevando adelante para demostrar la capacidad del colágeno para ayudar a prevenir afecciones de la piel como el acné. Sin embargo, tales estudios aún no han finalizado por lo cual no hay todavía evidencia que dé respaldo a estas propiedades.
[1] Borumand M, Sibilla S. Effects of a nutritional supplement containing collagen peptides on skin elasticity, hydration and wrinkles. J Med Nutr Nutraceut 2015;4:47-53
[2] Proksch E, Segger D, Degwert J, Schunck M, Zague V, Oesser S: Oral Supplementation of Specific Collagen Peptides Has Beneficial Effects on Human Skin Physiology: A Double-Blind, Placebo-Controlled Study. Skin Pharmacol Physiol 2014;27:47-55. doi: 10.1159/000351376
Fuente: Medical News Today