
El colágeno es la proteína mayoritaria del cuerpo humano y sus funciones son fundamentales para el bienestar de la piel y las articulaciones.
El colágeno se refiere a una familia de proteínas que son el componente estructural primario de los tejidos conectivos, como la piel y el cartílago, según la Universidad de Yale.
Esta sustancia constituye aproximadamente un tercio de todas las proteínas en el cuerpo humano, más que cualquier otro tipo de proteína.
Hay 28 tipos diferentes de colágeno, cada tipo categorizado en función de su composición de aminoácidos. Alrededor del 90% del colágeno en el cuerpo es de tipo 1, que se encuentra en la piel, los tendones, los órganos internos y las partes orgánicas del hueso. La gran mayoría del colágeno restante en el cuerpo está formado por los siguientes tipos:
- Tipo 2: Se encuentra en el cartílago.
- Tipo 3: se encuentra en la médula ósea y los tejidos linfoides.
- Tipo 4: se encuentra en la membrana basal (láminas delgadas de colágeno que rodean la mayoría de los tipos de tejidos).
- Tipo 5: Se encuentra en el cabello y las superficies de las células.
¿De dónde viene el colágeno?
El cuerpo produce naturalmente su propio colágeno al descomponer las proteínas de la dieta en aminoácidos. Los aminoácidos son los que construyen los diversos tipos de proteínas en el cuerpo, entre ellos al colágeno.
Se obtienen los componentes básicos específicos para el colágeno al comer una dieta equilibrada de alimentos ricos en proteínas (pollo, carne, huevos, lácteos, legumbres, nueces y granos integrales, por ejemplo) y una variedad de productos frescos. Una dieta rica en frutas y verduras frescas tiene el beneficio adicional de proporcionar antioxidantes, que protegen al cuerpo del estrés oxidativo que puede degradar el colágeno.
La capacidad del cuerpo para producir colágeno disminuye naturalmente a medida que envejecemos, y la exposición excesiva al sol, fumar y una dieta deficiente también pueden inhibir su producción.